Un recurso muy utilizado en el trabajo con las personas mayores es realizar trabajos de lectura. Se consigue una buena estimulación cognitiva a nivel grupal e individual. Las personas mayores suelen tener dificultades de lectura, ya sea por enfermedades degenerativas, neuropsicológicas o limitaciones visuales y auditivas, así que la implantación y dinamización de un taller de lectura es un recurso muy utilizado en la residencia Miraflores de Arturo Soria en Madrid. No solo con libros sino con noticias o textos que los mayores puedan considerar interesantes.
La lectura tiene grandes beneficios como mejorar el diálogo y la comunicación, refuerza la autoconfianza para expresar opiniones, mejora el respeto hacia los que nos rodean, fomenta la curiosidad, despierta la imaginación, aumenta la socialización, estimula el lenguaje, fortalece la memoria, ejercita la concentración y pone a un mayor nivel la comprensión lectora.
Hay recursos literarios adaptados a las personas mayores que se prestan al seguimiento de las historias. Los libros que facilitan la lectura a aquellas personas de diferentes edades con problemas de lectoescritura se pueden encontrar libros clásicos y contemporáneos, en diferentes idiomas y clasificados. Realmente se puede adaptar cualquier obra cuyo contenido pueda provocar un debate posterior y mayor interés por seguir leyendo la obra.
A nivel individual en casa el libro a leer con actividades posteriores puede ser una experiencia muy enriquecedora, que ayuda a entretenerse en esos momentos ociosos cuando una persona es mayor y necesita estímulos interesantes para no caer en la rutina. La idea es que el libro se convierta en un gran compañero en esas edades.
.