En este principio del 2021 en la Residencia Miraflores la vacunación para nuestros residentes está siendo una noticia llena de esperanza. La decisión de proteger a toda la población lo antes posible y empezar por los que se estableció, en el origen de la pandemia, que era el principal grupo de la población que debía evitar contagiarse, hizo ver la importancia del bienestar de nuestros mayores que tanto han hecho siempre por los que vinieron después.
Al ser el segmento de la población mas vulnerable, agilizar este proceso se convierte en la prioridad para todo el personal de nuestra Residencia Madrileña de Arturo Soria. Nunca ha estado la ciudadanía tan pendiente de todo lo que sucede en un centro geriátrico como el nuestro, y agradecemos que todas las autoridades pusieran la prioridad tanto a nuestros mayores como a nuestro personal.
Una vacuna suele ir dirigida a aquellas personas por tener un sistema inmune inmaduro como lo bebes, o por su exposición a contagios por motivos laborales como el personal sanitario, pero pocas veces va dirigida a personas de avanzada edad, y por ello el comportamiento en este grupo de la población no está tan testado, por eso vacunar a una persona de la tercera edad lleva un control y seguimiento cercano como realiza nuestro equipo de médicos en la Residencia Miraflores.
Con el coronavirus que durante el 2020 hizo cambiar la visión del cuidado de nuestros mayores tanto en residencias como en sus propias casas se están teniendo buenos resultados con la vacuna, se han confirmado efectividad en una población en la que nunca se pudo probar una vacuna de esta manera, ha sido todo un reto para los laboratorios que emprendieron el reto de conseguir una vacuna contra el covid.
Otra de las vacunas que suele emplearse en personas de avanzada edad es la de la gripe, se consideran personas de riesgo y es importante que se evite poder contraer la enfermedad a partir de cierta edad. Los adultos también necesitamos protegernos frente a gérmenes como los del tétanos, la difteria, el neumococo, la rubéola o la parotiditis. El objetivo es conseguir erradicar estas enfermedades.
Las vacunas son medicamentos biológicos que buscan generar defensas que protegen frente a los temidos contactos con agentes infecciosos. Constituyen una de las medidas sanitarias más beneficiosas, previenen enfermedades que antes causaban grandes epidemias como la que ha sobrevenido en 2020, con las consecuentes muertes y perjudiciales secuelas. Las personas vacunadas y no vacunadas se benefician de ellas. Se debe concienciar a la sociedad que vacunarse es una acto de protección social.